
Cuando te ofrecen presentar un acto público lo puedes hacer por muchas razones. Se me ocurren tres: irresponsabilidad, cariño y respeto. El amigo Carlos de Abuin, padre de "Canciones al filo", nos invitó a Víctor Alfaro y a mí hace unos meses a colaborar en el concierto "Recuerdo a Hilario Camacho". La fecha, que parecía que nunca iba a llegar... llega, y será este sábado 3 de febrero en Collado Villalba (Madrid). Muchos amigos, cantautores y periodistas se subirarán a un escenario para rendirle su cariño a este tipo tan especial que murió dejando un álbum de grandes éxitos y un puñao de coplitas a medias.
Acepté por cariño a Carlos, respeto a la trayectoria de Camacho y cierta irresponsabilidad participar en este recuerdo musical a Hilario. Irresponsabilidad porque si lo pienso demasiado me tiemblan las piernas. Allí estará la gente de Hilario, sus amigos, su familia, y artistas como Jorge Pardo, Pedro Ruy Blas o Pablo Guerrero (¡ups!), por decir algunos de una lista casi infinita que quiere cantar por Hilario.
Tenéis el cartel unos comentarios más abajo en este blog.
Hilario se quejaba del momento que vivía la música, de que las nuevas generaciones de cantautores no le conocían, y de que vivímos en un mundo de estafadores... deseo que este "no homenaje" pero sí recuerdo, ajuste las cuentas con este madrileño de Chamberí y le demuestre su equivocación allá donde esté.
Acepté por cariño a Carlos, respeto a la trayectoria de Camacho y cierta irresponsabilidad participar en este recuerdo musical a Hilario. Irresponsabilidad porque si lo pienso demasiado me tiemblan las piernas. Allí estará la gente de Hilario, sus amigos, su familia, y artistas como Jorge Pardo, Pedro Ruy Blas o Pablo Guerrero (¡ups!), por decir algunos de una lista casi infinita que quiere cantar por Hilario.
Tenéis el cartel unos comentarios más abajo en este blog.
Hilario se quejaba del momento que vivía la música, de que las nuevas generaciones de cantautores no le conocían, y de que vivímos en un mundo de estafadores... deseo que este "no homenaje" pero sí recuerdo, ajuste las cuentas con este madrileño de Chamberí y le demuestre su equivocación allá donde esté.
¡Pecaré de ingenua, será la edad... qué se le va hacer!
PD. Entre "en busca del mar y "al caer el sol"... ¡Carlos de Abuin! Gracias Carlos por contar con nosotros.
PD.2. A los que estéis cerquita y os guste la música de autor... ¡Estáis invitados!
4 comentarios:
Personal personal.
Hasta foto.
Un poco de mala leche y acabarás siendo mi favorita (la temática ya la tienes)
Cuanto he llorado y mientras las novias se (me) perdían entre las canciones de Hilario Camacho. Aunque esté de algún modo de acuerdo con su pensamiento "sobre estafas", estoy más de acuerdo con que "la muerte nos da una vida de ventaja" (empezamos a morir al nacer, de ahí, quizás, el primer llanto). Una joya de cantautor cuya obra siempre me suena fresca.
DENIMAN. A veces... si me esfuerzo puedo tener mala leche, del tipo "Clara" la amiga de Heidi.
Si es que no me sale, mira que lo intento en mis pataletas, pero es una mala leche descafeinada.
LE MOSQUITO: Las novias se perderían... pero siempre dejando una buena historia que contar,¡Seguro!.
Camacho dijo en la entrevista: "Mientras haya algo que contar, habrá algo que cantar..." ¿te animas a cantar? jajaja
CONFIDENCIAL: No me gustan los pensamientos tan pesimistas. Son infructuosos. Hilario era un triste con gran talento. Puede que el mundo esté lleno de estafadores pero pensar en ello, ser espectador y no actuar es absurdo... prefiero concentrar la energía en otros pensamientos.
tiene muy buena pinta... lástima que no podré estar presente... Por cierto, me gusta tu blog.
Publicar un comentario